Blog de WSI: Consejos de Marketing Digital, Trucos y Mejores Prácticas | WSI

La Conexión Ventas-Marketing: Flujos de Trabajo que Cierran Brechas

Escrito por Cecilia Decima | 13-dic-2024 15:00:00

Los flujos de trabajo integrados se ubican entre los métodos más exitosos para alinear las ventas con el marketing porque reúnen a los equipos de ambas áreas haciéndolos funcionar con mayor eficiencia. Los flujos de trabajo simplifican las operaciones al reducir la confusión o el desorden en los métodos de trabajo de un departamento y mejorar la comunicación interdepartamental. Todo esto conduce a un mejor desempeño del negocio y a incrementar la eficiencia en general. 

En este blog, explicaremos la forma en la que los flujos de trabajo pueden ayudar a conectar a sus equipos de ventas y marketing para que su negocio tenga éxito.

¿Qué es un proceso de ventas?

El proceso de ventas representa visualmente el punto en el que se encuentran los clientes potenciales en su recorrido de compra con su compañía o marca. Muestra todas las etapas, desde el contacto inicial y las decisiones de compra, hasta que estas se concretan y después, las posibles compras repetidas que indican lealtad de cliente. 

A fin de asegurar una mejor alineación entre las metas de los equipos de ventas y marketing para lograr los objetivos de crecimiento en ingresos establecidos por la dirección, ambos equipos deben compartir objetivos comunes respecto a la adquisición de clientes nuevos y retención de los existentes mientras, cuando resulte apropiado, buscan ventas adicionales. Estas nociones compartidas ayudan a crear uniformidad y claridad entre los distintos departamentos de su organización. 

Esto significa que ventas deberá comunicar regularmente a sus colegas en marketing sus interacciones con clientes potenciales, especialmente aquellos que han mostrado interés sin haber tomado aún alguna decisión de compra. Compartir esta información ayuda a los profesionales de marketing a comprender lo que mejor funciona para convertir tales prospectos en compradores confirmados.  

Quienes trabajan en marketing necesitan retroalimentación continua de sus colegas que tratan directamente con los clientes, acerca del desempeño de las campañas frente a los resultados reales observados durante las interacciones con dichos clientes. Esto puede resultarle de gran ayuda a marketing para ajustar sus estrategias futuras. 

Integración del flujo de trabajo: sus bondades y cómo comenzar

La integración del flujo de trabajo consiste en el proceso de enlazar varios sistemas, herramientas y procedimientos en una organización para establecer un flujo de trabajo eficiente y sin tropiezos. Esto implica conectar apps de software, bases de datos, vías de comunicación como chats o email —incluso otros métodos como las carpetas con archivos compartidos— para facilitar el intercambio de información y la  coordinación de tareas dentro de la estructura establecida.

Integrar el flujo de trabajo es indispensable para conectar perfectamente las áreas de ventas y marketing. Esta integración puede unir distintos sistemas y herramientas para automatizar las tareas, simplificar los procesos y mejorar la comunicación. Algunos de los beneficios de integrar el flujo de trabajo son:

  • Impulso a la eficiencia. Automatizar las tareas recurrentes y eliminar las entregas manuales puede acelerar la conclusión de tareas y mejorar la productividad.
  • Mejor comunicación. Permite compartir la información y la colaboración entre los miembros de los equipos y departamentos en tiempo real.
  • Reducción de errores. Automatizar el proceso de intercambio de datos y mantenerlos sincronizados puede ayudar a reducir los errores humanos y a mejorar la exactitud de la información. 
  • Ahorro en costos. Optimice las asignaciones de su fuerza laboral y reduzca los costos de operación por medio de la automatización.
  • Mayor visibilidad. Observe y evalúe indicadores de desempeño esenciales en todo el flujo de trabajo y, con ello, mejore la toma de decisiones. 
  • Escalabilidad. Adapte la organización de acuerdo con su crecimiento y sus cambios dando soporte para escalar eficientemente las operaciones.
  • Mejores experiencias para el cliente. Conecte los sistemas de front-end y back-end para ofrecer respuestas personalizadas y acelerar los tiempos de respuesta. 

Cómo comenzar con la integración del flujo de trabajo 

Para iniciar la integración del flujo de trabajo siga estos pasos:

  • Identifique los procesos clave. Determine cuáles procesos requieren integración para mejorar su eficiencia y productividad.
  • Seleccione las herramientas. Elija software y herramientas que rápidamente  puedan integrarse y alinearse con los requerimientos de su empresa. 
  • Desarrolle un plan. Genere un plan detallado que enumere los pasos de la integración con los calendarios y recursos que se necesiten. 
  • Implemente gradualmente. Comience con integraciones pequeñas y expanda hacia procesos más complejos. 
  • Monitoree y ajuste. Monitoree y ajuste los flujos de trabajo que se hayan combinado en forma constante y haga los cambios necesarios para mantener su desempeño óptimo. 

Cómo aplicar CRM (Gestión de Relación con los Clientes) a la integración de flujos de trabajo

Las aplicaciones de CRM como HubSpot ofrecen una amplia gama de herramientas para combinar los  flujos de trabajo de ventas y marketing. Esto permite a las empresas automatizar sus procesos, mejorar la comunicación y mejorar la experiencia del cliente. Con una CRM como HubSpot, las empresas pueden crear flujos de trabajo a la medida que sean flexibles y eficientes, y con ello impulsar su crecimiento.

Conectar ventas con marketing por medio de flujos de trabajo integrados es indispensable para el éxito de una empresa. Los negocios pueden planear sus campañas de marketing según las distintas temporadas del año, pueden establecer metas claras, usar estrategias digitales e integrar flujos de trabajo para lograr mayor eficiencia. Esto mejorará la comunicación y dará a los clientes una mejor experiencia. Póngase en contacto con WSI si necesita ayuda para aprovechar estos métodos y liberar todo el poder de su empresa.